El Cardenal común es una especie endémica de Sudamérica. Pertenece a Paroaria, un género de tangaras de la familia Thraupidae, a diferencia de los cardenales del Hemisferio norte que son miembros de la familia Cardinalidae. Por mucho tiempo se pensó que estaba emparentado con los gorriones americanos y se lo ubicó en la Emberizidae. Se lo encuentra en Uruguay, Bolivia, sur del Brasil, Paraguay y el norte de la Argentina. Sus hábitats naturales son por tanto, el subtropical, la estepa tropical arbustiva y los bosques altamente degradados, incluyendo la zona sur de Pantanal. Esta ave ha sido también introducida en Hawaii (en 1930) y Puerto Rico. En Brasil ha colonizado varios lugares fuera de su área de dispersión histórica como lo es el Parque ecológico Tietê en São Paulo junto con su pariente cercano, el Cardenal de copete rojo (Paroaria dominicana). Los adultos mide alrededor de 16.5 cm de largo y pesan unos 22 g. Poseen cabeza roja, con el copete y pecho del mismo color. El dorso y las alas son de un gris oscuro y la zona ventral y la nuca es blanca. Las patas son grises oscuras, casi negras. Los jóvenes se asemejan a los adultos, salvo en la cabeza que es de un tono amarronado. No presentan dimorfismo sexual alguno. Comúnmente un comedor de semillas, este cardenal suele buscarlas a nivel del suelo y no desprecia artrópodos pequeños tampoco. Es monógamo y los machos pueden tornarse muy agresivos durante la estación de cría. En Sudamérica la misma tiene lugar en Octubre y Noviembre. Son los machos quienes construyen el nido y la elección de éstos por parte de las hembras esta supeditada a cuán laboriosa ha sido su construcción. La hembra pone un promedio de 2-4 huevos siendo más frecuente de 2-3. Ésta es la principal incubadora y el perído de eclosión es de alrededor de 10 días. Ambos progenitores se encargan de la alimentación de sus crías, las cuales comienzan a emplumar entre 2-3 semanas. El amplia área de distribución de esta especie la mantiene alejada del umbral de vulnerabilidad.
Digital shots of the wild inhabitants and places of my homeland / Fotos digitales de los habitantes salvajes y sus hábitats en mi tierra
Jun 18, 2011
Red-crested Cardinal / Cardenal común (Paroaria coronata)
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
2 comments:
It's not true the species isn't endnered. It is, due to illegal
trapping. See wikipedia for details.
I'm Uruuayan and it breaks my heat to see what the illegal trappers do.
Despite its large range, the species
is actually endangered due to illegal trapping. It's enraging that this goes on.
Post a Comment