Ruprechtia salicifolia es un árbol dioecio de la familia Polygonaceae. Alcanza una altura máxima de 4-5 m y posee un tronco oscuro, algo tortuoso. El follaje es caduco, de un tono verde claro y está compuesto por hojas simples, alternadas, lanceoladas; de 10-14 cm de largo. Las flores masculinas son apétalas, pequeñas, blancas, con cáliz 6 partido, presentan 9 estámbres y se distribuyen en panículos terminales o axilares. Las flores femeninas son apétalas, pequeñas, verde-amarillentas, con cáliz 3 partido y aglomeradas en pequeños racimos. La floración de esta especie tiene lugar en la primavera tardía; de Noviembre a Diciembre. El fruto es un aqueno seco, con una sola semilla, indehiscente, trígono (triangular en corte transversal y obtusamente angulado), incluído en el perianto de donde sobresalen 3 sépalos. La propagación puede lograrse mediante semillas, en mantillo y a la sombra; protegidas del sol. Crecimiento medio.
Digital shots of the wild inhabitants and places of my homeland / Fotos digitales de los habitantes salvajes y sus hábitats en mi tierra
May 17, 2010
Viraró (Ruprechtia salicifolia)
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
2 comments:
Querido Alejandro
Quedé muy gratamente sorprendida al encontrar por casualidad tu blog. Realmente es excelente todo el trabajo que estás haciendo, muy completo y variado.
Es una alegría muy grande saber que tenés estos intereses, los cuales comparto totalmente y que estás haciendo un trabajo tan interesante.
Felicitaciones!
Te mando un muy fuerte abrazo.
Tu amiga de ITC,
Carolina Reyes
Caro, qué linda sorpresa el "reencontrarnos" a través de mi blog. Recuerdo las instancias cuando hablábamos sobre la naturaleza y la excursión que compartimos en la Sierra de la Caracola. Y pese a mis 43, la pasión por conocer y divulgar acerca de nuestra flora y fauna indígena persiste. Te mando un abrazo muy cálido a vos y a tu familia y espero algún día vernos. ¡Hasta pronto!
Post a Comment