


Una trepadora perenne con tallos amaredados esparcidos y desordenados. Posee un látex lechoso que brota de los mismos cuando son dañados o cortados. Sus hojas son opuestas, de tono verdoso claro en la superficie dorsal y gris a blanquecino en la zona inferior, levemente vellosas y en forma de pera o triangular. Las flores son blancas a rosadas, individuales o dispuestas en racimos sueltos. Esta especie produce frutos en forma de pera; los cuales contienen muchas semillas. Cada una de ellas cuenta con un mechón de pelos de consistencia sedosa en un extremo.
2 comments:
Me gustaría preguntar cuál es la zona de dispersión de esta trepadora, la araujia hortorum. La he visto en el cerco de una casa abandonada, en Montevideo.
Gracias, Ana
Hola Ana, el área de dispersión de esta especie cubre todo nuestro Uruguay. Un abrazo.
Post a Comment