

Endémico de Sudamérica y México, en su área de distribución natural se lo halla a lo largo de arroyos o en pantanos y bañados. Es abundante en muchas regiones que van desde el nivel del mar hasta los 1900 metros. Prefiere suelos húmedos bien drenados y sol directo en espacios abiertos. Como todos los miembros del género Salix, posee abundante sabia, corteza arrugada escamosa (la cual cuenta con altas concentraciones de ácido salicílico, el principal componente de la Aspirina), madera dura, ramas delgadas y grandes y fibrosas raíces estoloníferas. Estas últimas son muy particulares por su resistencia, tenacidad y tamaño; creciendo fácilmente desde cualquier zona aérea de la planta. El sauce criollo es una especie unisexuada, es decir, con individuos machos y hembras que cuentan con flores en forma de corpúsculos apareciendo en la primavera antes que las hojas. El fruto es una cápsula pequeña, la cual contiene numerosas y pequeñas (0.1 mm) rodeado de una fibra plumosa que facilita su dispersión.
No comments:
Post a Comment