El Palo de fierro (Myrrhinium atropurpureum), nativo de Uruguay, el norte de Argentina, sur de Brasil y el centro de Perú y Ecuador varía de área en área; particularmente en el tamaño de la hoja y el número de estámenes. A través de toda esta vasta zona de dispersión se han nombrado y descrito varias especies, pero las diferencias morfológicas entre las mismas no eran significativas; por lo que actualmente se considera que el género consta de una sola especie. Se trata de un arbusto o árbol pequeño perenne que alcanza una altura de 1.5 a 5 m. En su hábitat natural el Palo de fierro tiene una tendencia a ramificarse y producir varios troncos desde su base. Las hojas son verdes, simples, opuestas, un tanto gruesas y estrechamente elípticas; de 2.6 a 7 cm de largo y terminando en un corto pecíolo. Las flores están dispuestas en cimas, creciendo en las mismas ramas donde habían surgido en años anteriores. Éstas son rojas y portan estámenes bastante protuberantes, contando además con cuatro sépalos y pétalos carnosos; estos últimos redondos u ovales; de unos 3 mm, blancos y que se van tornando rojizos cuando la flor es fertilizada. La fruta es una baya ovoide, de unos 5 mm de diámetro y de color negruzco cuando está madura. Lo que hace del Palo de fierro distintivo del resto de la Flora Uruguaya es el hecho de poseer pétalos comestibles. Los mismos tienen un gusto dulce similar al guayabo (cada miembro de la familia de las Mirtáceas parece compartir este sabor) y las aves van tras ellos, fertilizando a la flor en el proceso.
Digital shots of the wild inhabitants and places of my homeland / Fotos digitales de los habitantes salvajes y sus hábitats en mi tierra
Oct 4, 2009
Palo de fierro (Myrrhinium atropurpureum)
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
2 comments:
Nombre actual: Myrrhinium atropurpureum var. octandrum
Gracias por tu contribución, Andrés
Post a Comment