El huevito de gallo es una hierba rastrera perenne de Sudamérica, la cual produce tallos en zig-zag que pueden alcanzar los 3 m de largo y flores blancas en forma de campana, munidas de un fuerte aroma. Su nombre científico Salpichroa deriva del griego salpinx que significa "trompeta" y chroa, "piel", aludiendo a la forma y textura de las flores. El término Origanifolia alude a la similitud que guardan las hojas con las del Orégano. Éstas son alternas y están agrupadas de a pares a la altura de los nodos; con pares desiguales en cuanto al tamaño. Los tallos son verdes, abundantemente ramificados y surgen a partir de la base radicular. Inicialmente son erectos y con el tiempo se van tornando en una enredadera que incluso logra a tomar una forma semi arbustiva con una altura de 1 m. Las flores son bisexuales, de un tono blanco cremoso, de 6-10 mm de largo y cuelgan hacia abajo a partir de pedúnculos de 7-10 mm de largo que se van curvando con la edad. El fruto es una baya amarillenta o blanquecina en forma oblonga o de huevo, de 10-20 mm de largo por 7-8 mm de ancho. Es aromático y cuenta con muchas semillas. Las mismas son marrones a amarillentas, achatadas, en forma de disco, de 2 mm y rodeadas de una sustancia mucosa. Germinan desde la primavera hasta comienzos del verano y van formando un sistema radicular extenso a lo largo de esta última estación. El crecimiento máximo es amedrentado por las heladas otoñales. Al finalizar el invierno y comienzos de la primavera los retoños comienzan emerger desde las raíces y los extremos laterales. La floración ocurre durante todo el año, con un pico a partir del comienzo de verano y adentrándose al otoño.
Digital shots of the wild inhabitants and places of my homeland / Fotos digitales de los habitantes salvajes y sus hábitats en mi tierra
Apr 24, 2010
Pampas lily-of-the-valley / Huevito de gallo (Salpichroa origanifolia)
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
1 comment:
Aquí en Tucumán le decimos "Corota i' gallo", que viene a significar lo mismo.Cuando éramos niños nos desesperábamos por sus frutitos dulces.
Post a Comment