




Digital shots of the wild inhabitants and places of my homeland / Fotos digitales de los habitantes salvajes y sus hábitats en mi tierra
El Timbó es una especie subtropical de la familia de las Mimóseas recomendada para la reforestación heterogénea de áreas tropicales que han sido degradadas. Sus semillas, sin embargo, presentan baja germinación debido a su alta dormabilidad. Éstas poseen una distintiva forma de oreja humana de aproximadamente 5 cm. de largo. Los especímenes adultos cuentan con un amplio tronco y copa desparramada, lo cual lo hacen aptos para la explotación maderera o brindar sombra en las calles. Incluso puede ser plantado en interiores con bastante luz si se lo poda acordemente.
El género neotropical Adelpha incluye 85 especies distribuídas desde el occidente de EEUU a Uruguay, en una amplia variedad de habitats que van desde el nivel del mar hasta los 3000 metros. Las larvas de Adelpha suelen efectuar un comportamiento bastante raro y no conocido en el resto de las mariposas del Nuevo Mundo: acumulan sus eyecciones fecales en pellets de seda, formando una masa que se apoya sobre su base o cuelga desde ella.