



La Espátula Rosada (Platalea ajaja, a veces separada en el género monotípico Ajaja) es un ave de bañado de la familia Threskiornithida, a la que también pertenecen los íbices y otras espátulas. Se trata de un ave mayoritariamente residente de Sudamérica, el Caribe y la zona del Golfo de los Estados Unidos. Anida en árboles, a menudo en manglares, y pone de 2 a 5 huevos. Alcanza una altura de 80 cm, con una longitud de ala de 120-130 cm. Posee patas y cuello largos y un pico aplanado característico del cual deriva su nombre. Los adultos cuentan con la cabeza calva de un tono verdoso mientras que el cuello, pecho y dorso son blancos, llegando incluso a un rosado bastante oscuro. El pico en tanto, es grisáceo. Los sexos son morfológicamente similares; no obstante los individuos inmaduros son de un plumaje más blanquecino, tienen sus plumas en la cabeza y su color rosado es mucho más pálido. A diferencia de las garzas, las espátulas vuelan con sus cuellos extendidos. En los parajes salvajes donde habitan pueden ser fácilmente confundidas con flamencos por aquellos que no las hayan visto anteriormente. En el 2006 fue descubierta un ave marcada con 16 años de edad; lo cual constituye el individuo más longevo del que se haya conocido hasta la fecha. Su alimentación consiste en peces, ranas, crustáceos y camarones. Para obtenerlos mueve su pico de un costado a otro mientras se desplaza constantemente en las aguas someras, usualmente en grupos.