


Pavonia es un género de plantas de la familia de las Malváceas, contienendo alrededor de 270 especies y de las cuales alrededor de 220 se encuentran en los trópicos y subtrópicos del continente Americano. El resto de las especies están casi todas concentradas en África; pese a que se ha reportado que 2 especies son nativas de Asia. Junto con los Hibiscos, Pavonia es el género de la familia de la Malva que tiene el mayor número de especies. Hastata es indígena de Sudamérica, siendo particularmente abundante en Uruguay. Es una de las pocas Pavonias que ha sido cultivada con fines ornamentales alrededor del mundo. Se trata de un arbusto perenne de alrededor de 1 m de alto, con hojas simples, alternadas, triangulo-lanceoladas, de unos 3,6 cm de largo. Durante el período de floración - el cual se extiende principalmente desde el final de la primavera hasta el verano y otoño en las regiones subtropicales - produce numerosos pimpollos blancos o rosados, similares a la flor de hibisco; con una mancha carmesí en el centro. Miden casi 5 cm y duran un solo día pero son rápidamente reemplazadas por otras flores, por lo que la planta cuenta con muchas de ellas al mismo tiempo. A comienzos de la primavera formarán capullos pero éstos no se abrirán, pese a que la producción de semilla ocurre en el interior de los mismos. Este fenómeno conocido como "cleistogamia" es posiblemente una adaptación a condiciones medioambientales que le pueden ser desfavorables. No obstante, definitavamente abren a principios del verano. El fruto no es una vaina como la de los hibiscos y otros parientes cercanos sino que está dividida en 5 segmentos con una semilla cada uno. El estilo es también otra diferencia con el género Hibiscus: mientras que en este último lo tienen dividido en 5 partes, en Pavonia existen el doble de estigmas. Pavonia hastata prefiere suelos arcillosos sueltos y zonas soleadas abiertas; inclinándose por donde exista drenaje de agua. Puede ser bastante próspera en barrancos y banquinas. Y pese a que responde bien a estas condiciones de agua y suelo, no necesariamente necesita de la primera en demasía. De hecho, si se la estresa demasiado no producirá flores. Es resistente a las heladas y las bajas temperaturas (hasta -7ºC), pero precisa de suficiente calor para abrir sus típicos capullos.