
Hydrocotyle bonariensis es un miembro de la familia de las Araliáceas, común en muchos ambientes extremos, tales como áreas arenosas expuestas a altas temperaturas o tierras secas que son a veces inundadas. También es capaz de colonizar estuarios, fajas costeras, dunas y estanques. Las plantas consisten en largos estolones (corredores) en cuyos nodos emergen raíces, hojas e inflorescencias. Usualmente una sola hoja se produce en cada nodo y estos últimos están separados de 10 a 30 cm a lo largo del estolón que se encuentra enterrado a una profundidad de 3 a 5 cm. Esta especie es ginodioecia (cuenta con flores bisexuales en algunos individuos y otros con solamente flores femeninas) y la inflorescencia suele producirse en dirección opuesta a la hoja correspondiente a cada nodo. Numerosas flores de color crema aparecen en ésta y cada flor genera una fruta seca dehicente que al madurar se separa en dos o más partes aportando una semilla.