








El término "Epifita" deriva del griego y está compuesto por las palabras "Epi"(sobre) y "Phyton"(planta). Las epifitas son a veces llamadas "plantas del aire" dado que no enraízan en el suelo. No obstante, también existen muchas especies de algas que son epifitas de otras plantas acuáticas (angiospermas acuáticas). Estos organismos usualmente dependen del apoyo físico y no de la nutrición de su huésped. Emplean a la fotosíntesis como recurso energético y, (sin considerar a las que habitan en el agua) obtienen humedad del aire o del rocío a partir de la lluvia o del vapor en las nubes. Desarrollan raíces principalmente para adherirse y ciertas estructuras especializadas en forma de taza o escamas para recoger o almacenar el preciado líquido elemento. Las epifitas que habitan con sus huéspedes en lo más alto del follaje cuentan con una ventaja respecto a otras plantas restringidas al suelo debido a que están más expuestas a la radiación lumínica y lejos de la amenaza de muchos herbívoros. Estas plantas son importantes para ciertos animales que viven en reservas hídricas, tales como algunas ranas y artrópodos. Las plantas epifitas mejor conocidas incluyen a los musgos, las orquídeas y las bromelias pero debe entenderse que éstas también abarcan a otros sectores del reino vegetal. Grandes grupos de ellas coexisten en los bosques tropicales, pero también es común hallar musgos y líquenes donde hayan árboles. Las que aquí se muestran son las bromelias Tillandsia usneoides, Tillandsia aeranthos, y los helechos Microgramma mortoniana y Polipodium squalidum.