Los animales policefálicos usualmente aparecen en los titulares de noticias cuando son hallados. Los más comúnmente observados son las serpientes y las tortugas. Otras especies con ocurrencia de bicefalismo incluyen al ganado, los cerdos, perros, gatos y los peces. Cada cabeza de tales animales cuenta con su propio cerebro y en cierta manera éstas comparten el control de los órganos y miembros, a pesar de que cada conexión nerviosa específica varía. Usualmente se mueven en forma desorientada, con los cerebros "discutiendo" qué dirección tomar. Algunos animales simplemente zigzaguean sin llegar a ningún lugar. Las cabezas de las serpientes pueden atacar e incluso tragarse la una a la otra. Es por ello que los animales policefálicos sobreviven escasamente en el medio salvaje, en comparación con los monocefálicos. Existe especulación que la endogamia en las serpientes criadas en cautiverio incremente las chances de obtener individuos bicéfalos. Este espécimen de Bothrops alternatus nació en la Reserva Dr. Tálice (Departamento de Flores) en Enero 17 del 2010 y aún continúa vivo.
Digital shots of the wild inhabitants and places of my homeland / Fotos digitales de los habitantes salvajes y sus hábitats en mi tierra
Jun 2, 2011
Polycephalism in Crossed pit viper / Policefalismo en la Víbora de la Cruz (Bothrops alternatus)
Subscribe to:
Posts (Atom)