

El género Rhodophiala incluye aproximadamente 31 especies de plantas perennes y bulbosas de la familia Amaryllidaceae. Nativas de Sudamérica, se extienden desde el Uruguay hasta la Argentina, Brasil, Chile y Bolivia. Sus flores tienen forma tubular o de embudo y son bilateralmente simétricas. Cuentan con 6 tépalos y 6 estámenes. Una bráctea bilobular similar a una espata se localiza en la base de cada inflorescencia. La misma nace en el extremo de un tallo hueco (escapo) que se desarrolla directamente desde el bulbo. Rhodophiala bifida posee un bulbo ovoide, usualmente con cuello conpiscuo y de color marrón oscuro; hasta 4 cm de diámetro. Las hojas son lineadas, de unos 45 cm de largo por 1.3 cm de ancho, levemente glaucas y romas. El escapo es de unos 10-40 cm de largo. La umbela cuenta con 2-7 flores; sus espatas son de 5-7 cm de largo y los tallos florales de 2.5-5 cm. El perianto (el cáliz + la corola) es ascendente a erecto, con forma de embudo y bastante estrecho; de un tono rojo brillante a oscuro, de 4-5 cm de largo y con lóbulos oblanceolados. Los estámenes abarcan dos tercios de la longitud del perianto. El estilo es casi tan largo como el perianto y el estigma, trífido. Las semillas son oblicuas y aladas; de color negro. Esta especie florece durante el verano tardío hasta entrado el otoño. Su follaje permanece perenne en el invierno y se mantiene en un estado de latencia cuando el clima es cálido. Crece bien en suelos arenosos alcalinos.