

"Minador de hojas" es un término usado para describir las larvas de muchas especies diferentes de insectos que viven y se nutren del tejido foliar de las plantas. La vasta mayoría de dichos insectos son las polillas (Lepidóptera) y moscas (Díptera), a pesar de que algunas especies de escarabajos y avispas exhiben el mismo comportamiento. Tal como los escarabajos taladro, los minadores de hojas están protegidos de muchos depredadores y las propia defensas de las plantas al alimentarse en el interior de las hojas; seleccionando sólo aquellas partes que contienen el menor volumen de celulosa. El patrón preciso formado por el túnel alimenticio es muy a menudo el diagnóstico de la clase de insecto que lo contruye, incluso de su género. De hecho, la mina usualmente contiene heces o deposiciones y de la forma con la que éstas se van depositando, la estructura del cavado y la planta son indicadores útiles a la hora de identificar a la especie de la cual se trata. Algunos pocos insectos emplean también otras partes vegetales (superficie de frutas, etc).
3 comments:
So glad to have found your blog. I am a 2nd Grade teacher in Northern Illinois in the USA. Right now I am teaching them about Uruguay...looks like a beautiful country!
It is, indeed. And you're more than welcome to pay us a visit and get to know the biodiversity of our wonderful wildlands. Thanks for your nice comment!
The star-like mine looks very similar to those made by Calycomiza hyiptidis on Hyptis mutabilis here in Argentina.
Congratulations for the blog.
Post a Comment