El Ibis de cara roja (Phimosus infuscatus), como muchas aves migratorias que habitan Uruguay, vuelan varios cientos de kilómetros, si no miles hacia latitudes más cálidas en el otoño. Emprenden su viaje de retorno hacia su hogar estival de latitud sureña durante la primavera; tomando siempre la misma ruta y empleando las brújulas naturales del universo tales como las estrellas y el sol para encontrar su camino.
Digital shots of the wild inhabitants and places of my homeland / Fotos digitales de los habitantes salvajes y sus hábitats en mi tierra
Sep 24, 2010
A winged migration that announces the arrival of the austral spring / Una migración alada que anuncia el arribo de la Primavera austral
El Ibis de cara roja (Phimosus infuscatus), como muchas aves migratorias que habitan Uruguay, vuelan varios cientos de kilómetros, si no miles hacia latitudes más cálidas en el otoño. Emprenden su viaje de retorno hacia su hogar estival de latitud sureña durante la primavera; tomando siempre la misma ruta y empleando las brújulas naturales del universo tales como las estrellas y el sol para encontrar su camino.
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
1 comment:
Yo he visto el documental de Winged migration y creo que es de los mejores sobre aves que haya visto, las tomas song eniales, vi en la programación tv que van a estarlo transmitiendo y tengo ganas de verlo de nuevo, es muy interesante ver cómo migran las aves para sobrevivir.
Post a Comment