Begonia es un género de plantas con flores de la familia Begoniaceae. Con alrededor de 1,500 miembros, Begonia es uno de los 10 más grandes dentro del filo Angiospermae. Las especies son básicamente hierbas terrestres (a veces epifitas) y habitan en climas tropicales o subtropicales húmedos de América del Sur y Central, África y Asia septentrional. Son monoicas, es decir, con flores unisexuadas masculinas y femeninas creciendo dentro de una misma planta. Las masculinas cuentan con muchos estámenes mientras que las femeninas poseen un gran ovario inferior y de dos a cuatro estigmas ramificados o doblados. Debido a sus usualmente vistosas flores de color blanco, rosado, escarlata o amarillo y presentar algunas hojas con marcas llamativas, muchas especies e innumerables híbridos se cultivan a gran escala. Estas plantas son bastante particulares a través de todo su género en el sentido de que aquellas de distintos continentes pueden ser frecuentemente hibridadas; por lo que se han logrado cultivos muy variados. Begonia cucullata es una planta herbácea perenne nativa de Sudamérica (Uruguay, Brasil, Paraguay, Peru y Argentina). Su tallo es erecto, bastante grueso, carnoso, glabro, de color verde rojizo y escasamente ramificado. Las hojas son alternas, ovo-redondeadas y obtusas en la base. Los márgenes son diminutamente aserrados, de color verde pálido y con una superficie suave, libre de pelos. Los pecíolos son largos, rojizos acanalados. En la base de cada uno de ellos hay estípulas amarronadas, ovato-oblongas, decíduas y ciliadas. Los pedúnculos son axilares y terminales. Las flores masculinas consisten en dos pétalos grandes y redondeados y dos pétalos pequeños oblongos o lineales; todos de color blanco. Las femeninas, a su vez, presentan cinco pétalos pequeños y desiguales y del mismo color. La fruta es una cápsula membranosa parduzca, la cual posee tres alas irregulares.
Digital shots of the wild inhabitants and places of my homeland / Fotos digitales de los habitantes salvajes y sus hábitats en mi tierra
Feb 8, 2010
Clubed begonia / Flor de nácar (Begonia cucullata)
Begonia es un género de plantas con flores de la familia Begoniaceae. Con alrededor de 1,500 miembros, Begonia es uno de los 10 más grandes dentro del filo Angiospermae. Las especies son básicamente hierbas terrestres (a veces epifitas) y habitan en climas tropicales o subtropicales húmedos de América del Sur y Central, África y Asia septentrional. Son monoicas, es decir, con flores unisexuadas masculinas y femeninas creciendo dentro de una misma planta. Las masculinas cuentan con muchos estámenes mientras que las femeninas poseen un gran ovario inferior y de dos a cuatro estigmas ramificados o doblados. Debido a sus usualmente vistosas flores de color blanco, rosado, escarlata o amarillo y presentar algunas hojas con marcas llamativas, muchas especies e innumerables híbridos se cultivan a gran escala. Estas plantas son bastante particulares a través de todo su género en el sentido de que aquellas de distintos continentes pueden ser frecuentemente hibridadas; por lo que se han logrado cultivos muy variados. Begonia cucullata es una planta herbácea perenne nativa de Sudamérica (Uruguay, Brasil, Paraguay, Peru y Argentina). Su tallo es erecto, bastante grueso, carnoso, glabro, de color verde rojizo y escasamente ramificado. Las hojas son alternas, ovo-redondeadas y obtusas en la base. Los márgenes son diminutamente aserrados, de color verde pálido y con una superficie suave, libre de pelos. Los pecíolos son largos, rojizos acanalados. En la base de cada uno de ellos hay estípulas amarronadas, ovato-oblongas, decíduas y ciliadas. Los pedúnculos son axilares y terminales. Las flores masculinas consisten en dos pétalos grandes y redondeados y dos pétalos pequeños oblongos o lineales; todos de color blanco. Las femeninas, a su vez, presentan cinco pétalos pequeños y desiguales y del mismo color. La fruta es una cápsula membranosa parduzca, la cual posee tres alas irregulares.
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment