

Tabanus bovinus es una especie de mosca chupadora de sangre. Como su nombre lo sugiere, prefiere al ganado bovino como recurso alimenticio, a pesar de que puede picar también a otros mamíferos. Este insecto es relativamente grande entre los dípteros de su clase, alcanzando los adultos un tamaño de entre 25-30 mm. Sus ojos compuestos son coloridos con patrones en forma de franja. Las alas y el cuerpo son mayoritariamente de un tono pardo agrisado. De vuelo bastante rápido, es capaz de evadir fácilmente los ataques que se le infringen cada vez que pica. Frecuentemente acosa a los seres humanos, especialmente cuando se han sumergido en el agua y la piel está mojada. Esta mosca cuyo zumbido es particularmente fuerte puede constituirse en una verdadera molestia al perseguir en círculos a su presa y de vez en cuando propinarle una mordida. Sin embargo, en los humanos ésta es considerablemente menos dolorosa que el de las moscas Chrysops, las cuales pican más vigorosamente. No existen repelentes comerciales efectivos para los tábanos; no obstante, usualmente evitan el humo y los gases de escape. El tiempo ejerce un efecto significativo en su comportamiento dado que sólo vuelan bajo condiciones de calor y sol. Son solamente las hembras las que requieren alimentarse de sangre ya que provee de suficiente proteína para la elaboración de los huevos. Los machos no pican y tienden a preferir los montes, donde exhiben una conducta territorial.
1 comment:
Hola Alejandro, se dice por ahí que los globitos que se ven con frecuencia en las hojas de los Molles rastreros son consecuencia de la picadura de tábanos o que son producidas por las larvas de esos insectos que allí se desarrollarían. Sabes algo sobre ésto? Muchas gracias por tu blog. Re interesante!
Post a Comment